Universidad María Auxiliadora: carreras y costos

La Universidad María Auxiliadora (UMA) es una institución educativa que ha ganado relevancia en el ámbito de la educación superior en Perú. Desde su establecimiento en 2011 y su licencia otorgada por SUNEDU en 2018, esta universidad ha crecido en oferta académica y en infraestructura, brindando a sus estudiantes un entorno propicio para su desarrollo profesional.

En este artículo, exploraremos en detalle las carreras y costos de la Universidad María Auxiliadora, así como otros aspectos importantes como su ubicación, modalidades de admisión y programas especiales.

En este artículo verás
  1. ¿Qué carreras ofrece la Universidad María Auxiliadora?
  2. ¿Cuánto cuesta la pensión en la Universidad María Auxiliadora?
  3. ¿Cuánto cuesta la mensualidad en la UMA?
  4. ¿Dónde se encuentra la Universidad María Auxiliadora?
  5. ¿Cuáles son las modalidades de admisión en la Universidad María Auxiliadora?
  6. ¿Qué programas ofrece la Universidad María Auxiliadora para estudiantes con discapacidades?
  7. Preguntas relacionadas sobre la educación en la Universidad María Auxiliadora

¿Qué carreras ofrece la Universidad María Auxiliadora?

La Universidad María Auxiliadora ofrece una variedad de carreras de pregrado que abarcan diversas áreas del conocimiento. En total, cuenta con 12 programas de estudios que incluyen:

  • Ingeniería Civil
  • Administración de Negocios
  • Psicología
  • Comunicación Social
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Arquitectura
  • Ingeniería de Sistemas
  • Diseño Gráfico
  • Educación Inicial
  • Nutrición
  • Ingeniería Industrial

Además de estas carreras, la UMA ofrece programas de posgrado, lo que la posiciona como una de las universidades en Lima con programas de posgrado más destacados. La oferta académica es amplia y se enfoca en preparar a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo laboral moderno.

La universidad también se caracteriza por su compromiso con la calidad educativa, ofreciendo una infraestructura moderna y equipamiento adecuado para el aprendizaje. Esto incluye laboratorios, bibliotecas y espacios de estudio que fomentan el desarrollo académico de los estudiantes.

¿Cuánto cuesta la pensión en la Universidad María Auxiliadora?

La pensión en la Universidad María Auxiliadora varía según la carrera elegida. Actualmente, las pensiones oscilan entre S/595 y S/939 mensuales. Este costo es competitivo en comparación con otras instituciones de educación superior en Perú.

Es importante tener en cuenta que la universidad ofrece diferentes modalidades de pago y financiamiento, lo que facilita la matrícula para los estudiantes que puedan tener limitaciones económicas. Además, hay becas disponibles para aquellos que demuestran excelencia académica.

La estructura de costos está diseñada para ser accesible, permitiendo a muchos jóvenes acceder a una educación de calidad sin comprometer su situación financiera.

¿Cuánto cuesta la mensualidad en la UMA?

La mensualidad en la Universidad María Auxiliadora se determina de acuerdo a la carrera y el plan de estudios seleccionado. Como se mencionó anteriormente, las mensualidades fluctúan entre S/595 y S/939. Esta variabilidad permite que los estudiantes puedan elegir un programa que se ajuste a su presupuesto.

Las carreras semipresenciales en la Universidad María Auxiliadora también pueden tener estructuras de costos diferentes, por lo que es recomendable que los interesados se informen directamente con la universidad para obtener detalles precisos sobre cada carrera.

Además, la UMA ofrece opciones de financiamiento y becas que pueden disminuir notablemente el costo final de la educación, haciendo hincapié en su compromiso con la inclusión y el acceso a la educación superior.

¿Dónde se encuentra la Universidad María Auxiliadora?

La Universidad María Auxiliadora está ubicada en San Juan de Lurigancho, Lima, un área de fácil acceso que la convierte en una opción conveniente para muchos estudiantes de la región. Esta ubicación estratégica permite a los alumnos disfrutar de un entorno académico cercano a sus hogares.

La universidad cuenta con una infraestructura moderna, diseñada para satisfacer las necesidades de sus estudiantes. Desde aulas equipadas hasta áreas recreativas, todo está pensado para crear un ambiente de aprendizaje positivo.

La accesibilidad de la universidad es uno de sus puntos fuertes, facilitando el desplazamiento de estudiantes y docentes desde diferentes partes de Lima.

¿Cuáles son las modalidades de admisión en la Universidad María Auxiliadora?

El proceso de admisión en la Universidad María Auxiliadora es un aspecto fundamental que los futuros estudiantes deben considerar. La universidad tiene varias modalidades de admisión, que incluyen:

  • Exámenes de admisión regulares
  • Procesos de admisión especial para deportistas y estudiantes con discapacidades
  • Admisión por transferencia de otras universidades

Los exámenes de admisión son programados anualmente, y la universidad tiene programado un examen para julio de 2024, lo que brinda a los interesados ample tiempo para prepararse.

El proceso de inscripción incluye la presentación de formularios y certificados educativos, asegurando que todos los postulantes cumplan con los requisitos necesarios para acceder a la educación superior.

¿Qué programas ofrece la Universidad María Auxiliadora para estudiantes con discapacidades?

La Universidad María Auxiliadora se compromete a la inclusión y ofrece programas especiales para estudiantes con discapacidades. Esto incluye adaptaciones curriculares y apoyo académico especializado para garantizar que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades.

Además, la universidad proporciona accesibilidad en sus instalaciones, asegurando que todos los alumnos puedan disfrutar de un entorno educativo adecuado. Este enfoque inclusivo no solo favorece a los estudiantes, sino que también enriquece la vida académica de toda la comunidad universitaria.

La UMA también ofrece asesoramiento y orientación para estos estudiantes, ayudándoles a integrarse y a aprovechar al máximo su experiencia universitaria.

Preguntas relacionadas sobre la educación en la Universidad María Auxiliadora

¿Qué carreras hay en el Instituto María Auxiliadora?

El Instituto María Auxiliadora es una institución educativa que generalmente ofrece programas de formación técnica y profesional. Las carreras disponibles pueden variar, pero suelen incluir áreas relacionadas con la salud, administración y servicios. Para obtener información detallada sobre las carreras específicas, es recomendable contactar directamente al instituto.

¿Qué programas ofrece la Universidad María Auxiliadora?

La Universidad María Auxiliadora ofrece un rango diverso de programas académicos que incluyen tanto carreras de pregrado como posgrado. Las áreas de enfoque incluyen ingeniería, salud, negocios y ciencias sociales. Esta variedad permite a los estudiantes elegir un programa que se adapte a sus intereses y aspiraciones profesionales.

¿Cuánto cuesta la matrícula en la Universidad María Auxiliadora?

La matrícula en la Universidad María Auxiliadora puede variar dependiendo de la carrera y modalidad de estudio. Por lo general, las pensiones son accesibles, comenzando desde los S/595. Para detalles específicos sobre matrícula y costos adicionales, se sugiere consultar el sitio web oficial de la universidad o acercarse a la oficina de admisiones.

Además, es importante considerar los costos de materiales y otros gastos que puedan surgir durante el desarrollo de la carrera elegida.

Para conocer más sobre la experiencia educativa en la UMA, aquí hay un video que ofrece una visión general de la universidad:

En resumen, la Universidad María Auxiliadora se presenta como una opción sólida para quienes buscan calidad educativa y un ambiente inclusivo, con diversas opciones de financiamiento y programas adaptados a las necesidades de todos sus estudiantes.

Otros artículos de interes

Subir